| Contenidos comunes a toda la etapa | |
| 1 | Hacer
  un uso adecuado de las herramientas y materiales y de las TIC. | 
| 2 | Trabajar
  de forma autónoma planificando sus tareas  | 
| 3 | Trabajar
  de forma cooperativa con los compañeros. | 
| 4 | Usar
  el vocabulario de forma apropiada. | 
| 5 | Realizar
  experiencias sencillas y/o pequeñas investigaciones con proyectos, trabajos,
  etc. (individualmente y/o en grupo) | 
| 6 | Presentar
  trabajos de forma ordenada y clara. | 
| Los Seres Vivos | |
| 7 | Identificar y
  explicar las diferencias entre seres vivos y seres inertes. | 
| 8 | Identificar
  las características que diferencian a los animales de otros seres vivos | 
| 9 | Nombrar
  las características principales que diferencian a los animales vertebrados | 
| 10 | Identificar
  las partes de la planta (raíz, tallo y hoja). | 
| 11 | Conocer
  las características generales de animales y plantas | 
| El ser humano y la salud. | |
| 12 | Identifica y
  localiza las partes externas del cuerpo | 
| 13 |        Conoce las repercusiones
  para la salud del modo de vida. | 
| 14 |         Identifica los cinco
  sentidos y localiza los órganos correspondientes | 
| 15 | Reconocer
  los hábitos necesarios de higiene personal, cuidado y descanso. | 
| 16 | Identifica y
  valora hábitos de vida saludables para prevenir enfermedades. | 
| 17 | Describe
  la función de los músculos, huesos y articulaciones. | 
| 18 | Conocer los
  beneficios del ejercicio físico y de una alimentación sana. | 
| 19 |  Analizar los propios sentimientos y respetar
  a los de los demás. | 
| 20 | Desarrollar
  la identidad y la autonomía personal. | 
| 
 | Asumir
  la responsabilidad sobre lo que hace o dice. | 
| Contenidos comunes a toda la etapa | |
| 1 | Hacer
  un uso adecuado de las herramientas y materiales y de las TIC. | 
| 2 | Obtener información
  concreta y relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados | 
| 3 | Trabajar
  de forma cooperativa con los compañeros. | 
| 4 | Realizar trabajos y
  presentaciones utilizando diferentes medios | 
| 5 | Participar en
  actividades de grupo y en la vida social adoptando un comportamiento
  responsable, constructivo, colaborador y respetuoso con las ideas y opiniones
  de los demás. | 
| 6 | Presentar
  trabajos de forma ordenada y clara. | 
| 7 | Utilizar la cooperación
  y el diálogo como forma de evitar y resolver conflictos. | 
| Geografía.
  El mundo en que vivimos | |
| 8 |  Identificar el Sol como el centro del
  Sistema Solar. | 
| 9 | Describir
  los movimientos de la Tierra y de la Luna | 
| 10 | Conocer
  la equivalencia entre las distintas unidades para medir el tiempo: año, mes,
  semana, día y hora.  | 
| 11 | Identificar
  las estaciones del año. | 
| 12 | Identificar
  la forma de la Tierra. | 
| 13 |  Conocer y situar los puntos cardinales. | 
| 14 | Identificar
  algunas rocas y materiales en el entorno más próximo y en fotografías o
  vídeos. | 
| 15 | Localizar
  los continentes y océanos en el globo terráqueo. | 
| 16 |         Identificar principales fenómenos
  atmosféricos. | 
| 17 |         Explicar la
  importancia de cuidar la atmósfera y las consecuencias de no hacerlo. | 
| 18 |         Conocer la
  existencia y distribución del agua en la Tierra: océanos, mares, ríos y lagos. | 
| 19 |        Explicar los
  problemas de la contaminación del agua, las características del agua potable
  y la necesidad de un consumo responsable. | 
| 20 |        Observar en fotografías o
  vídeos diferentes tipos de paisaje. | 
| 21 |       Identificar distintos
  componentes del relieve: montaña, cordillera, llanura, meseta y valle. | 
| Vivir en
  sociedad 
 | |
| 22 | Identifica derechos y
  deberes que han de respetarse en la familia, en el colegio, en el barrio, en
  el municipio o en el país en el que vive. | 
| 23 | Comprende la importancia
  de respetar las normas de conducta para vivir en sociedad. Conoce el
  reglamento del centro. | 
| Comprensión de textos orales | 
 | |
| 1 | Comprender
  mensajes e instrucciones orales sencillas | 
 | 
| 2 | Identificar
  la idea global de un texto oral y algunos detalles específicos con ayuda
  visual.  | 
 | 
| 3 | Reconocer
  rasgos sonoros, como el acento,
  ritmo y entonación correctos en contextos conocidos. | 
 | 
| 4 | Usar
  el vocabulario de forma apropiada. | 
 | 
| 5 | Realizar
  experiencias sencillas y/o pequeñas investigaciones con proyectos, trabajos,
  etc. (individualmente y/o en grupo) | 
 | 
| 6 | Presentar
  trabajos de forma ordenada y clara. | 
 | 
| Producción de textos orales:
  expresión e interacción | 
 | |
| 7 | Recitar
  o cantar una canción muy sencilla con una pronunciación y entonación
  correcta. | 
 | 
| 8 | Contestar
  a preguntas de forma oral utilizando vocabulario y estructuras sencillas. | 
 | 
| 9 | Participar
  en las asambleas e interacciones orales dirigidas de forma espontánea | 
 | 
| 10 | Hacer
  presentaciones breves y sencillas, previamente preparadas y ensayadas | 
 | 
| 11 | Utilizar
  formas de cortesía y saludo | 
 | 
| Comprensión de textos escritos | 
 | |
| 12 |       Reconocer palabras
  que le son familiares. | 
 | 
| 13 |       Comprender frases muy
  sencillas escritas en oraciones cortas y de expresiones conocidas. | 
 | 
| 14 |       Comprender la
  idea general de rótulos y carteles muy sencillos. | 
 | 
| 15 | Hacer
  un uso adecuado de las herramientas y materiales y de las TIC. | 
 | 
| 16 | Comprender
  información esencial y localiza información | 
 | 
| 17 | Comprender
  e identifica lo esencial de historias breves y bien estructuradas | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| . Producción de textos escritos:
  expresión e interacción | 
 | |
| 18                Copiar palabras y estructuras
  muy sencillas a partir de modelos previamente presentados. | ||
|         19                Realizar experiencias
  sencillas y/o pequeñas investigaciones con proyectos, trabajos, etc.
  (individualmente y/o en grupo) | ||
| Educación audiovisual | |
| 1 | Distinguir las diferencias entre imágenes fijas y en movimiento. | 
| 2 | Aproximarse al análisis e interpretación del arte y de imágenes fijas y
  en movimiento | 
| 3 | Elaborar imágenes nuevas a partir de conocimientos adquiridos (carteles,
  cómics, etc.) | 
| 4 | Conocer las consecuencias y peligros de la difusión de imágenes en las
  redes sociales. | 
| Expresión artística | |
| 5 | Usar el punto, la línea y el plano para representar el entorno. | 
| 6 | Organiza el espacio de sus producciones utilizando conceptos básicos de
  composición, equilibrio y proporción. | 
| 7 | Utiliza las técnicas dibujísticas y/o pictóricas más adecuadas
  para sus creaciones manejando los materiales e instrumentos de manera
  adecuada, cuidando el material y el espacio de uso. 
 | 
| 8 | Lleva a cabo proyectos en grupo respetando las ideas de los
  demás y colaborando con las tareas que le hayan sido encomendadas. 
 | 
| Dibujo geométrico | |
| 9 | Identifica en una obra bidimensional formas geométricas simples. | 
| 10 | Identificar conceptos de horizontalidad y verticalidad | 
